Senderismo: Oroso (Río Tambre)



Ruta de senderismo en Oroso (A Coruña, Galicia, España), remontando el curso del río Tambre ―desde Sigüeiro hasta las playas fluviales de Piñeirón―, con el escritor bestseller internacional Miguel Ángel Villar Pinto.

RECORRIDO (sitios clave)
👉 Comenzamos en Sigüeiro para bajar, desde un acceso previo al puente de la carretera nacional N−550, a la ribera del río Tambre. Manteniéndonos siempre en la orilla izquierda, iremos hasta las áreas recreativas Illa do Refuxio y Penateixa, el campo de golf Tambre Golf & Croquet y las playas fluviales de Piñeirón, donde culminaremos la ruta.
FECHAS IDÓNEAS PARA VISITAR OROSO
🎉 Cualquier día de la semana, cualquier época del año. No obstante, julio y agosto son los meses más secos y cálidos, con temperaturas máximas de 24 y 25 °C respectivamente, óptimos para disfrutar de las playas. El segundo domingo de mayo, se celebra la Festa da Troita (Fiesta de la Trucha, en español), fiesta de interés turístico.
CURIOSIDADES
Oroso. Municipio colindante con el de Santiago de Compostela, se halla en la etapa final del Camino de Santiago (Camino Inglés). En lo económico, destaca por las explotaciones agropecuarias.

Río Tambre. Con 125 kilómetros de longitud, nace en Fonte das Areas (Sobrado) y atraviesa los municipios coruñeses de Curtis, Vilasantar, Boimorto, Mesía, Frades, Arzúa, O Pino, Oroso, Ordes, Trazo, Tordoia, Santiago de Compostela, Val do Dubra, Ames, A Baña, Brión, Negreira, Outes y Noia hasta desembocar en la ría de Muros y Noia. La trucha es el pez más apreciado en esta cuenca fluvial.

Área recreativa Illa do Refuxio. Paraje natural formado por una isla situada en medio del río Tambre, de ahí su nombre, «Isla del Refugio» en español. Cuenta con barbacoas, merenderos y, en la parte norte, una playa fluvial. Su superficie está cubierta de robles, alisos y sauces. Dos pasarelas dan acceso al islote. Es el enclave más turístico y visitado de la ruta.

Área recreativa de Penateixa. También con barbacoas y merenderos, es una alternativa a la anterior, ideal para gozar de mayor intimidad.

Playas fluviales de Piñeirón. Pequeñas calas muy poco concurridas, con zonas de baño accesibles para cualquier edad; el río forma aquí remansos, cuya profundidad se va incrementando, progresivamente, desde la orilla hasta la ribera opuesta.

Actividades complementarias. Con reserva previa, podemos descender por el río, en kayak, con Oroso Aventura (teléfonos de contacto: 659079643 o 669199534; correo electrónico: orosoaventura@gmail.com); jugar al golf en el Tambre Golf & Croquet; pasear a caballo, celebrar cumpleaños o fiestas privadas al estilo del Salvaje Oeste, en el Club Hípico Amazonas e Cabaleiros de Oroso.
ESPECIFICACIONES DE LA RUTA
🚶 Dificultad: Baja.
Duración: 1 hora y 30 minutos (ida).
🥾 Entorno: Tierra y hierba.
TRANSPORTE PÚBLICO
🚌 Bus desde A Coruña o Santiago de Compostela a Sigüeiro (ida y vuelta).
RUTA GR RELACIONADA
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEO DE LA RUTA

Ruta Anterior Ruta Siguiente
En Senderismo Galicia, utilizamos cookies de Google. Acepto Leer más