Senderismo: Miño ⇒ Pontedeume (Rías de Betanzos y Ares)


Ruta de senderismo en Miño (Perbes) y Pontedeume (A Coruña, Galicia, España), por la costa de las rías de Betanzos y Ares desde la Fraga do Xarío hasta la playa de Centroña y el castillo de Andrade, con el escritor bestseller internacional Miguel Ángel Villar Pinto.

RECORRIDO (sitios clave)
👉 Comenzamos en la Fraga do Xarío para dirigirmos a las playas de Lago, Marín y Perbes. Continuando en paralelo a la costa, desde Punta Carboeira (Punta de Coto), nos iremos internando en un bosque de pinos hasta la playa do Coído (Boebre), a la que siguen las de Ber y Centroña, donde culminaremos la ruta.

👉 Por su proximidad, podemos visitar después el castillo de Andrade (a 15 minutos en coche particular o taxi).
FECHAS IDÓNEAS PARA VISITAR MIÑO Y PONTEDEUME
🎉 Cualquier día de la semana, cualquier época del año. No obstante, la temporada con menores precipitaciones abarca del 25 de mayo al 27 de septiembre, siendo julio el mes más seco; si se quiere visitar también el interior del castillo de Andrade, entonces entre 3 de julio y el 15 de septiembre. El 16 de julio, se celebran las fiestas patronales de Miño; del 7 al 11 de septiembre, las de Pontedeume.
CURIOSIDADES
Miño y Pontedeume. Por estos municipios, pasa el Camino Inglés hacia Santiago de Compostela. Miño es uno de los destinos de veraneo más importantes de las Rías Altas y forma parte de la Reserva de la biosfera de las Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. A su vez, en Pontedeume, se encuentra el bosque atlántico mejor conservado de toda Europa ―las Fragas do Eume― y la sede de Leche Celta.

Fraga do Xarío. En las inmediaciones del Camino Inglés y del Miño Club de Golf, es uno de los bosques de ribera más destacables de la región. En él, habitan distintas especies arbóreas (abedules, alisos, castaños, fresnos, hayas, laureles, nogales, robles y sauces) y animales (ardillas, corzos, ginetas, jabalís, zorros, tritones y salamandras).

Playas. Entre los principales atractivos de esta ruta se encuentran sus calas y playas, con tres campings situados entre las de Lago, Marín y Perbes ―Camping Miño Dos Playas, Camping Perbes y Camping Rocamar― y, otros dos, próximos a la de Ber ―Camping Ber y Camping Ber-Door―. El arenal más amplio, accesible y frecuentado es el de Perbes (también llamado de San Pedro o Andahío); cuenta con bandera azul, parking y restaurantes aledaños: El Pinar, Rocamar, O Vello Parrulo y Miramar Perbes.

Castillo de Andrade. También conocido como fortaleza de Noguerosa (Nogueirosa, en gallego), es un recinto militar del siglo XIV vinculado a uno de los linajes nobiliarios más importantes de la Galicia medieval: los Andrade. Durante la revuelta irmandiña (1467-1469), se le llamó Castelo da Fame (Castillo del Hambre, en español), al ser identificado como un símbolo de opresión de la nobleza sobre el pueblo llano que, durante esos años, se enfrentaba a una gran hambruna. Por ello, fue atacado y destruido en 1467, siendo reedificado con posterioridad. Su interior puede visitarse del 3 de julio al 15 de septiembre, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
ESPECIFICACIONES DE LA RUTA
🚶 Dificultad: Baja.
Duración: 3 horas (ida).
🥾 Entorno: Pavimento (hormigón, asfalto y adoquines) con tramos alternos de tierra y hierba.
TRANSPORTE PÚBLICO
🚂 Tren desde A Coruña o Ferrol a Perbes (ida). Para la vuelta, tren desde Pontedeume a A Coruña o Ferrol.
RUTAS GR RELACIONADAS
MÁS INFORMACIÓN
Ruta Anterior Ruta Siguiente
En Senderismo Galicia, utilizamos cookies de Google. Acepto Leer más